🐾 Cómo cuidar a tu mascota si vivís en un departamento
Publicado el 18/09/2025 por ADMINISTRACION ALC
Vivir en un departamento no significa que tu perro o gato deba tener menos calidad de vida. Con algunos hábitos simples y ciertos ajustes en el hogar, podés lograr que tu mejor amigo se sienta feliz, activo y saludable aunque el espacio sea reducido.

1. Paseos y ejercicio diario
Los perros necesitan actividad física para evitar el sedentarismo y el estrés. Lo ideal es sacarlos varias veces al día y complementar con juegos que estimulen también su mente. Un paseo no solo ayuda a su cuerpo, ¡también a sus emociones!
2. Alimentación balanceada
Un error común es darles comida “humana”, pero esto puede afectar su salud. Lo mejor es elegir un alimento balanceado y adaptado a su edad y tamaño. De esta manera evitás problemas digestivos y asegurás los nutrientes que realmente necesitan.
Los perros necesitan actividad física para evitar el sedentarismo y el estrés. Lo ideal es sacarlos varias veces al día y complementar con juegos que estimulen también su mente. Un paseo no solo ayuda a su cuerpo, ¡también a sus emociones!
2. Alimentación balanceada
Un error común es darles comida “humana”, pero esto puede afectar su salud. Lo mejor es elegir un alimento balanceado y adaptado a su edad y tamaño. De esta manera evitás problemas digestivos y asegurás los nutrientes que realmente necesitan.

3. Espacios pensados para ellos
Aunque el departamento sea chico, podés crear un rincón especial para tu mascota: su cama, juguetes y hasta un lugar fijo para comer. Esto le da seguridad y evita que rompa muebles o se estrese buscando su lugar.
4. Estimulación y bienestar
Los gatos y perros necesitan entretenerse. Juguetes, rascadores, mordederas o incluso esconder premios en distintos lugares de la casa son grandes aliados. Si querés ir más allá, podés probar con técnicas como la aromaterapia, que ayudan a relajar y mejorar su bienestar.
Aunque el departamento sea chico, podés crear un rincón especial para tu mascota: su cama, juguetes y hasta un lugar fijo para comer. Esto le da seguridad y evita que rompa muebles o se estrese buscando su lugar.
4. Estimulación y bienestar
Los gatos y perros necesitan entretenerse. Juguetes, rascadores, mordederas o incluso esconder premios en distintos lugares de la casa son grandes aliados. Si querés ir más allá, podés probar con técnicas como la aromaterapia, que ayudan a relajar y mejorar su bienestar.
